Capacitaciones en Ganadería, Agricultura (Pastos) y Negocios
Las Capacitaciones en Agricultura (pastos), Ganadería y Negocios son un nuevo proyecto de interaprendizaje a largo plazo que busca potenciar los conocimientos de los hombres y mujeres que se dedican a estos fines, este será realizado en el anexo de Pamuri en la provincia de Tayacaja, perteneciente a la región de Huancavelica en Perú. El proyecto permitirá que los ganaderos comprendan las oportunidades disponibles para crecer y mejorar en el rubro al cual se dedican, siempre en armonía con el entorno y medio ambiente. La agricultura y ganadería representan el 71% de las actividades económicas de la población de Tayacaja, es por esto que este proyecto tiene el potencial de crear un cambio económico y social realmente positivo para los agricultores y productores de leche de la zona.
Este proyecto está diseñado para ayudar a los agricultores a compartir conocimientos y obtener acceso a asesoramiento de especialistas. El proyecto fue presentado al Ministerio de Agricultura y luego adaptado al contexto de nuestro país. Actualmente está ayudando a los agricultores de Northland (Nueva Zelanda), Puno y Cusco (Perú) a comprender mejor su negocio agrícola y las oportunidades disponibles para crecer y mejorar.
¿Quiénes participan?
Este proyecto lo llevaremos a cabo en el anexo de Pamuri junto a un grupo de catorce familias que se dedican a la ganadería en la zona. El líder de las enseñanzas del taller será el Ing. Jorge Luis Bernal Madrid, ingeniero zootecnista de la UNALM con especialidad en Gestión Agrícola Empresarial quien cuenta con 20 años de experiencia en ganadería lechera al pastoreo. Él contará con el apoyo de el equipo Mukmu.
Objetivo principal
Buscamos potenciar los conocimientos prácticos de nuestros vecinos agricultores y productores de leche para mejorar los procesos de trabajo en agricultura y ganadería, además de compartir nuevas estrategias para el mejor manejo de su economía.
¿Por qué apoyamos a la comunidad?
Queremos aumentar el bienestar general de los implicados y los de su entorno. Este enfoque nos permitirá reconocer que un agricultor exitoso, no es aquel que trata solo de economía y rentabilidad, sino que para lograr el éxito agrícola también necesita de un enfoque en la creación de un entorno sostenible y una comunidad agrícola más saludable en general.
¡Dona una beca!
Ganadería, Agricultura (Pastos) y Negocios
Logros
- Desarrollo de un currículo pensado en las actividades que realizan el grupo de pobladores de la comunidad de Pamuri.
Próximos pasos
- Desarrollar el primer fin de semana de capacitaciones presenciales junto al Ing. Jorge Luis Bernal y todos los miembros del anexo de Pamuri inscritos.
- Reunir un grupo de Mentores especialistas en los temas a tratar para acompañar el aprendizaje de los alumnos.